
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, ha anunciado que a partir de 2025, todas las mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años recibirán un apoyo universal de más de 3 mil pesos. Esta medida, según Sheinbaum, beneficiará a aproximadamente 1 millón 141 mil 254 mujeres de 63 y 64 años y a alrededor de 170 mil mujeres indígenas.
En conferencia de prensa, Sheinbaum detalló que el programa se implementará en dos fases: en 2025, el apoyo será para mujeres de 63 y 64 años, y en 2026 se ampliará para todas las mujeres de 60 a 64 años. El objetivo es lograr una cobertura universal para el 2026, asegurando que las beneficiarias reciban una pensión equivalente a la mitad de la actual Pensión para el Adulto Mayor.
Además, Sheinbaum anunció que el registro de beneficiarias comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta diciembre, para que en enero de 2025 se inicie la distribución de las Tarjetas del Bienestar. Este proceso de registro se realizará casa por casa.
La nueva administración también implementará una beca de mil 300 pesos para estudiantes de secundaria en escuelas públicas a partir de 2025, con planes para extender el apoyo a nivel de primaria y preescolar en los años siguientes. Ambos programas se integrarán a la Constitución para asegurar su permanencia como derechos universales.
Durante la conferencia, Sheinbaum también abordó otras propuestas de su gobierno, incluyendo reformas para garantizar igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y la implementación de medidas más estrictas contra la impunidad en casos de feminicidio. Además, hizo hincapié en la necesidad de una Reforma al Poder Judicial para asegurar que los miembros de la Suprema Corte de Justicia sean elegidos con base en sus perfiles y experiencia, y no por influencias políticas.
Estas iniciativas reflejan un compromiso con la igualdad y la justicia social, marcando un cambio significativo en las políticas de bienestar y educación en México.