Dom. Feb 23rd, 2025

Fotografia: Aldo Sanchez.

• Sheinbaum dice que ve «muy difícil» que vayan a poner aranceles en caso de que gane Donald Trump

Ante el anunció de el magante Elon Musk de ‘paralizar’ la planta de Tesla en Monterrey el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “Esto la verdad no es serio, porque no podrían hacerse los vehículos que se consumen en Estados Unidos.


Por su parte la virtual presidenta Claudia Sheinbaum dijo que lo ve «muy difícil» en el tema de poner aranceles a los autos fabricados en México, en caso de que gane Donald Trump ya que él no ha mencionado que va por quitar el T-MEC.


“Él cree que ni siquiera se debe revisar el T-MEC entonces le da mucha fortaleza a la economía de Estados Unidos el tratado, no solamente a México y a Canadá, a los tres países y en esta competencia que hay entre la economía de Asia y particularmente China y América del Norte nos fortalecemos con el comercio», puntualizó.


En sintonía, López Obrador dijo en su mañanera que “Esto la verdad no es serio porque no podrían hacerse los vehículos que se consumen en Estados Unidos, y no es porque no tengan la capacidad de producir automóviles, sino porque son muy altos los costos de producción en EU, entonces les afectaría a los consumidores”.


En este contexto, AMLO leyó la carta que le envió al expresidente Donald Trump llamándolo amigo, tras su discurso antimigrante y al afirmar que en Estados Unidos no se venderían los autos producidos en México, así como de su discurso en la Convención Nacional Republicana.


Le explica cuáles serían las consecuencias de cerrar la frontera y que entiende que entiende que el expresidente está en campaña para reelegirse y por eso hace esas afirmaciones además le dejo en claro que no le preocupan los dichos políticos mientras estén las campañas en Estados Unidos, “suele hablarse muy fuerte y en demasía”, con una posdata en la que aclaró que sigue siendo presidente de México y que su mandato concluye a finales de septiembre. “No me mande a la chingada antes de tiempo”.


Al respecto, Sheinbaum Pardo indicó que, lo que les corresponde es tener a México como un país libre y soberano, independiente, «y también dar toda la información disponible de las ventajas para Estados Unidos, Canadá y para México del Tratado de Libre Comercio” y expresó su confianza en que “cualquiera de los dos candidatos (Donald Trump y Kamala Harris) la conocen (la información del T-MEC). (…) el tratado anterior no tenía las ventajas que tiene el tratado actual y bueno, tan es así que México hoy se convirtió en el principal socio comercial de los Estados Unidos».


Además, sostuvo que cuando entre el nuevo o nueva presidenta de Estados Unidos ya les va a tocar trabajar en otros temas, entre ellos la seguridad, tráfico de drogas, «pero también con tráfico de armas hacia México».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!