
El Teatro Degollado será el epicentro de una celebración cultural única el próximo 6 de agosto, al conmemorar las tres décadas del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA). Este evento especial, organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará un documental escénico con la participación de artistas y gestores culturales de diez generaciones distintas.
El PECDA, conocido por su apoyo a jóvenes creadores, artistas con trayectoria y eméritos de Jalisco, ha dejado una huella imborrable en la evolución artística del estado. Durante la ceremonia, diversos personajes que han sido beneficiados por este estímulo compartirán sus experiencias y el impacto que el programa ha tenido en sus vidas. La intervención de figuras destacadas como Jaramar Soto, Florencia Guillén y Juan Nepote, junto a 30 jóvenes creadores, dará vida a coreografías, partituras y producciones audiovisuales que narrarán la historia del PECDA.
Además, se rendirá un homenaje póstumo a los creadores que ya no están entre nosotros, destacando la relevancia y el legado de este programa en la comunidad artística. Entre los nombres notables que han sido beneficiarios del PECDA se encuentran Rigo Mora, Martha Pacheco y Gabriel Pareyón, quienes representan la diversidad y riqueza del talento jalisciense.
La celebración también incluirá la inauguración de la exposición «Todo Germina. 30 años de PECDA en Jalisco» el 1 de agosto en el Ex Convento del Carmen. Esta muestra, que estará abierta hasta el 3 de noviembre, reunirá las obras de más de 50 artistas de diferentes generaciones y disciplinas, invitando a reflexionar sobre el pasado y a celebrar las oportunidades de cooperación fomentadas por el PECDA.
Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco, destacó la importancia del PECDA más allá del apoyo económico, considerándolo una radiografía de la evolución artística del estado en los últimos 30 años. La celebración en el Teatro Degollado promete ser un tributo vibrante a la creatividad y el desarrollo artístico de Jalisco.