Lun. Jul 21st, 2025

 Celebrando la Imaginación y la Diversidad Cultural a Través de Actividades Artísticas y Educativas.

Del 2 al 6 de octubre, el Festival Papirolas, en su 29ª edición, vibrará con la energía de la imaginación bajo el cautivador lema “Sueños, Fantasía e Imaginación”. Este año, la cita se expandirá un 30% en su área de exposición, con la expectativa de congregar a más de 100 mil asistentes en emblemáticos espacios como el Pabellón Cultural Universitario, el Conjunto Santander y la Cineteca FICG de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Papirolas se propone no solo entretener, sino también educar a niños y jóvenes a través de una experiencia envolvente que desafíe los límites de la creatividad. Este festival contará con ocho exposiciones, siete instalaciones artísticas, y tres salas de lectura y descanso, transformándose en un crisol de actividades que alimentan tanto la creatividad como el desarrollo emocional y cognitivo.

La directora del festival, Marcela García Bátiz, expresó su entusiasmo por la expansión del evento. «Este año, contaremos con 7 mil metros adicionales de espacio para exhibiciones que permitirán una experiencia enriquecedora, donde nuestra juventud podrá explorar desde la literatura y la danza hasta la robótica y la educación ambiental», apuntó. La intención es que cada participante se lleve consigo un despertar de habilidades y un torrente de inspiración.

Sin embargo, el festival no ha estado exento de desafíos. La reducción de medio millón de pesos en el apoyo gubernamental de Zapopan ha presentado dificultades, pero el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, subrayó la importancia de la colaboración institucional. “Papirolas nació gracias al apoyo de Zapopan, y confiamos en que podamos contar con ese respaldo en futuras ediciones”, enfatizó, resaltando cómo estas sinergias son vitales para el florecimiento de la cultura en la región.

La preventa de boletos ya está habilitada, con precios especialmente pensados para grupos escolares (70 pesos) y para el público general (95 pesos), promoviendo la accesibilidad a este rico entorno cultural. Con un presupuesto que asciende a 32.7 millones de pesos, el Festival Papirolas será posible gracias a la combinación de subsidios de la UdeG y aportes de los gobiernos estatal y municipal, así como a un grupo de patrocinadores comprometidos con el desarrollo creativo de la niñez.

Más que un simple evento, Papirolas 2024 será un verdadero festival de la imaginación colectiva, uniendo a comunidades bajo el espíritu de la creatividad y el aprendizaje integral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!