Defenderán la carrera judicial y sus derechos
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se congregaron este jueves frente al Congreso del Estado de Jalisco para manifestar su rechazo a la controvertida Reforma Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. A pesar de que ya son 19 los congresos estatales que han dado su apoyo a esta iniciativa, los empleados del PJF insisten en que sus derechos y la integridad del sistema judicial están en juego.
El acto de protesta se llevó a cabo en medio de fuertes rumores sobre una posible votación de la reforma en el congreso jalisciense, lo que motivó a los manifestantes a buscar un diálogo directo con los diputados para expresar su postura. Armados con pancartas y gritos de consignas, los trabajadores hicieron un llamado a las distintas fuerzas políticas a no sumarse a lo que consideran una amenaza a la carrera judicial y a los derechos laborales de los impartidores de justicia.
La diputada Hortensia Noroña, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), salió a dialogar con los manifestantes, ofreciéndoles un mensaje de esperanza en medio de la creciente incertidumbre. «Esta lucha por México no terminó con la votación en el Senado, ni tampoco con la aprobación en la mitad de los congresos. Aún hay oportunidad de alzar la voz», manifestó Noroña, reafirmando su compromiso de no respaldar lo que ella denomina la «mal llamada Reforma Judicial» que pone en riesgo el estado de derecho en el país.
La diputada también adelantó que su fracción política se preparará para emitir un firme posicionamiento en contra de la reforma durante la sesión que se convoque en las próximas horas, dejando claro que no claudicarán en la defensa del sistema judicial nacional.
A medida que la tensión se intensifica, los trabajadores del PJF han asegurado que, sin importar el resultado de las votaciones, buscarán otros mecanismos para proteger sus derechos y la carrera judicial, continuando así su lucha por una justicia imparcial y respetuosa de sus profesionales. La jornada de protesta se convierte en un claro recordatorio del desacuerdo y las incertidumbres que rodean a la reforma y su futuro en el ámbito legislativo.
