



Honrando la memoria de un maestro
En un emotivo evento que une arte y cultura, el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara fue el escenario de la cancelación de la estampilla postal conmemorativa del 60 aniversario del Museo Diego Rivera Anahuacalli. Este icónico museo, inaugurado el 18 de septiembre de 1964, celebra la rica herencia cultural de México y el legado del célebre muralista.
La ceremonia, que se inscribe en una tradición que data de 1840, no solo representa una práctica filatélica, sino que también simboliza la memoria colectiva y el reconocimiento de momentos históricos. Víctor Hugo Bajonero, gerente postal estatal en Jalisco, destacó la relevancia de la filatelia en el país, con anuarios que proponen entre 22 y 24 estampillas de temáticas selectas. “Esta estampilla rinde tributo a Diego Rivera y al Anahuacalli, espacio que encarna su amor por el arte prehispánico”, afirmó.
El Museo Diego Rivera Anahuacalli, construido con piedra volcánica de más de 1,800 años de antigüedad, invita a los visitantes a explorar la conexión entre la historia ancestral y la contemporaneidad. Este acto en el MUSA no solo resalta el legado artístico de Rivera, sino que también refuerza la importancia del arte y la cultura en forjar la identidad nacional, recordando a todos que el patrimonio cultural merece ser celebrado y preservado para las futuras generaciones.