Este lunes, en un acto que marca un paso significativo en la lucha contra la violencia y la desaparición de personas, el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó una ambiciosa iniciativa legislativa ante el Congreso local. Su objetivo central es la creación de un marco robusto que fortalezca la seguridad y la búsqueda de personas desaparecidas, tema que ha cobrado alarmante relevancia en la entidad.
La propuesta contempla la formación de una nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, la cual se integraría con organismos clave como el C5 Escudo Urbano y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, entre otros. A diferencia de temores que algunos pudieran tener, esta nueva entidad no reemplazará a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas; por el contrario, busca complementarla y potenciar su labor a través de una colaboración más efectiva con diversos expertos y familiares de las víctimas.
“Lo que buscamos es la erradicación de la desaparición”, enfatizó Lemus Navarro durante su presentación, subrayando la necesidad de establecer un diálogo directo y constante con los colectivos de familiares que han vivido en carne propia esta dolorosa realidad. La iniciativa propone reformas a leyes vitales, incluida la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley de Personas Desaparecidas, buscando alinear esfuerzos y maximizar el impacto de las acciones emprendidas.
El gobernador electo también puso de relieve la importancia de atender las necesidades manifestadas por las familias afectadas en un esfuerzo por saldar una histórica deuda con quienes buscan incansablemente a sus seres queridos. “Necesitamos pagar una deuda histórica”, afirmó, refiriéndose a la intención de generar un movimiento más amplio que replantee las acciones en materia de seguridad y búsqueda.
De cara a un futuro inmediato, Lemus Navarro anticipa la presentación de un paquete presupuestal que, estimado entre 167 mil y 173 mil millones de pesos —con un aumento proyectado del seis por ciento en participaciones federales—, incluirá recursos específicos para fortalecer la infraestructura regional destinada a la búsqueda y atención a las víctimas.
Además, la iniciativa prevé la creación de fiscalías especializadas, una reestructuración de diversas unidades y un enfoque sectorizado en la coordinación con el Sistema DIF Jalisco. Con estas modificaciones, Lemus Navarro busca no solo mejorar la gestión administrativa del estado, sino también ofrecer respuestas más ágiles y efectivas a las problemáticas urgentes que enfrenta la población.
Con una visión proactiva hacia un Jalisco más seguro, el gobernador electo reafirma su compromiso de dar una atención prioritaria a estas cuestiones, preparando el camino para una administración que pone en el centro de su agenda las necesidades de quienes han sido afectados por este fenómeno social.
