Vie. Abr 18th, 2025

Fotografia: Archivo/Aldo Sanchez.

En medio de la tempestad que ha sacudido su estructura interna, los Rojinegros de Atlas han logrado destacar en el panorama internacional, mostrando que el talento que se cultiva en su plantel es indiscutible. La reciente convocatoria de tres de sus jugadores a diferentes selecciones nacionales, en el marco de la Fecha FIFA de octubre de 2024, es la prueba irrefutable de esta proyección.

El arquero Camilo Vargas se erige como el primero en recibir la buena noticia. El guardameta ha sido llamado por la Selección de Colombia para los cruciales encuentros de las eliminatorias de Conmebol, con miras al Mundial de 2026. Vargas mostrará su habilidad en dos partidos fundamentales: el 10 de octubre, donde se enfrentará a Bolivia en un choque que promete ser un verdadero desafío en la altura, seguida de un enfrentamiento contra Chile el 15 de octubre, que tendrá lugar en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.

En el ámbito doméstico, el mediocampista Víctor Hugo Ríos también ha sido reconocido, uniéndose a la selección mexicana Sub-23 para una serie de dos amistosos en el viejo continente. Ríos emprenderá su viaje a Europa para medirse a la Selección Sub-21 de los Países Bajos el 10 de octubre, en un estadio que promete ser testigo de un vibrante duelo. Cuatro días después, se verá las caras con el AZ Alkmaar, donde el espectáculo de talento joven se toma el protagonismo.

Por otro lado, el joven Jesús Serrato Zambrano, con tan solo 20 años, tendrá la oportunidad de representar a la Selección Mexicana Sub-20 en un torneo internacional en Porec, Croacia. El «Tri» iniciará su aventura el 9 de octubre con un emocionante encuentro ante Irlanda, seguido de duelos contra Grecia el 12 y el anfitrión Croacia el 15, donde buscarán dejar su huella en la competencia.

Como telón de fondo a este festival de talento emergente, el Atlas se prepara para un esperado Clásico Tapatío contra sus rivales de Chivas, programado para el sábado a las 19:05 horas en el Estadio AKRON. A pesar de la incertidumbre que rodea al club, la brillantez individual de sus jugadores brilla intensamente, reafirmando que mientras el talento persista, las esperanzas de un futuro prometedor no se desvanecerán.

El escenario internacional sigue siendo un refugio para el Atlas, un recordatorio de que, incluso en tiempos difíciles, su legado de futbolistas competitivos y dotados para la escena internacional sigue latente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!