Dom. Feb 23rd, 2025

Fotografia: Aldo Sanchez

La nueva administración municipal de Tlaquepaque, encabezada por la presidenta Laura Imelda Pérez Segura, se enfrenta a uno de sus mayores retos en tan solo unos días desde su asunción: un ciberataque que ha dejado a cientos de empleados sin el pago de sus salarios. La situación fue denunciada por Pérez Segura en un video a través de sus redes sociales, donde urgió la necesidad de restablecer el sistema de nómina afectado.

“En las recientes horas sufrimos un hackeo en el sistema de nóminas del ayuntamiento, lo que ha generado un notable retraso en el pago tanto de depósitos como de cheques. Esta situación está afectando a cientos de colaboradores y sus familias, y es inaceptable”, afirmó la presidenta desde las instalaciones del ayuntamiento, subrayando su compromiso por encontrar soluciones rápidas.

Pérez Segura atribuyó parte de la crisis a un proceso de entrega-recepción que, según dijo, fue irregular y se prolongó más de lo esperado, una situación heredada de la administración anterior. “Lo que están padeciendo nuestros trabajadores es consecuencia de esos inconvenientes”, señaló, advirtiendo que se llevarían a cabo acciones legales contra los responsables de esta anomalía.

El panorama es complejo para la recién electa alcaldesa, quien fue incluida en las comisiones de entrega poco antes de asumir el cargo. “A pesar de los desafíos, mi equipo y yo estamos trabajando sin descanso para solucionar el problema de nóminas y asegurar que nuestros trabajadores reciban lo que les corresponde”, añadió, mostrando determinación ante la adversidad.

La presidenta municipal también enfatizó la importancia de modernizar y proteger los sistemas de gestión del gobierno local, señalando que los efectos del ciberataque van más allá de la operatividad del ayuntamiento, impactando notablemente en la economía de muchas familias tlaxqueñas.

Con la mirada puesta en restaurar la normalidad, la administración de Tlaquepaque no solo busca curar las heridas inmediatas provocadas por el incidente, sino que se compromete a establecer medidas preventivas para evitar futuros ciberataques. “Queremos que nuestros trabajadores sientan la seguridad y certidumbre que merecen en su función”, concluyó Pérez Segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!