Dom. Feb 23rd, 2025

Este jueves en conferencia de prensa, el Gobernador electo Pablo Lemus Navarro presentó la segunda parte de su gabinete de asistencia social, un equipo que busca transformar la atención y el bienestar de los jaliscienses en el periodo 2024-2030. En el evento, se destacó la figura de Alberto Esquer, quien asume el papel de jefe de gabinete después de haber sido el titular del Sistema de Asistencia Social. Durante su intervención, Esquer expresó su compromiso: «No les voy a fallar a los jaliscienses».

Con una trayectoria de 24 años en el servicio público, Esquer aseguró que su enfoque estará en implementar un plan de desarrollo que recoja las necesidades de las 12 regiones del estado, guiado por las voces que escuchó durante la campaña. «A partir del 1 de enero, nuestros indicadores en Jalisco mejorarán para asegurar que los programas lleguen a quienes más lo necesitan», prometió, enfatizando la importancia de una coordinación estratégica entre diferentes gabinetes y dependencias.

Por su parte, Priscila Franco, reelecta diputada, asumirá la Secretaría de Asistencia Social, donde buscará no solo ayudar a los más vulnerables, sino habilitarlos con las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida. Franco delineó los tres pilares de su gestión: cuidar, apoyar y ayudar. «Cuidaremos a nuestras infancias, apoyaremos a nuestros jóvenes y ayudaremos a los más vulnerables», aseveró, destacando iniciativas como el regreso de estancias infantiles, la creación de guarderías nocturnas y un programa de nutrición para niños.

Durante la presentación, Andrea Blanco Calderón, coordinadora Estratégica de Desarrollo Social, y Maye Villa del DIF estatal, también compartieron sus visiones de trabajo. Blanco acentuó la importancia de la prevención en las violencias y la creación de espacios seguros e inclusivos, donde nacen las comunidades de aprendizaje.

Villa presentó un ambicioso decálogo de trabajo para el DIF, que incluye desde la creación de una red de centros de atención a personas con discapacidad, hasta un compromiso por un «Jalisco con Hambre Cero». Esta visión integral está diseñada para erradicar la exclusión social y asegurar una atención diferenciada para grupos prioritarios.

Además, Lemus Navarro destacó la creación de una Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, un paso fundamental para abordar la crisis de desaparecidos en Jalisco. El Gobernador hizo un llamado a las familias y colectivos de búsqueda a colaborar en este esfuerzo, garantizando que la Comisión Estatal de Búsqueda será fortalecida y que se mantendrán las buenas prácticas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Con este nuevo gabinete, Jalisco busca un enfoque renovado en la asistencia social, comprometido con un futuro donde cada ciudadano pueda prosperar, apoyado por políticas públicas centradas en el bienestar y la inclusión. La administración de Lemus Navarro parece decidida a dar un giro significativo en la atención social, poniendo énfasis en construir un estado más equitativo para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!