Vie. Abr 18th, 2025
Fotografía por Aldo Sánchez/Archivo

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2024 acogerá una nueva edición del programa Latinoamérica Viva, en la que quince reconocidos autores y autoras de nueve países participarán en una serie de cinco mesas de diálogo, del 2 al 6 de diciembre, en el salón E de Expo Guadalajara. Este espacio se ha consolidado como una plataforma clave para la difusión de la literatura latinoamericana contemporánea, abordando temas que van desde la identidad y el feminismo, hasta los derechos humanos y la equidad racial.

La diversidad temática y cultural de la región estará representada por figuras como Magalí Etchebarne (Argentina), Daniela Catrileo (Chile) e Isabel Zapata (México), quienes inaugurarán el encuentro el 2 de diciembre con un diálogo sobre sus experiencias creativas. Le seguirán escritores como Héctor Abad Faciolince (Colombia) y Legna Rodríguez Iglesias (Cuba), que reflexionarán sobre la realidad social y las influencias en sus obras.

El programa, nacido tras el éxito de Los 25 Secretos Mejor Guardados de América Latina en 2011, reafirma la capacidad de la FIL Guadalajara para congregar a las voces más relevantes de la literatura latinoamericana, destacando su riqueza y conexión con los problemas actuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!