Dom. Feb 23rd, 2025
Redaccion RI.

Fotografia: Redaccion RI.

• El comer frutas y verduras elevo la inflación de 4.5% a 4.7% anual

Los precios de frutas y verduras que se elevó al 1.94%, particularmente de jitomate, tomate verde y calabacita, llevaron a la inflación no subyacente anual a 7.2%, mientras que los precios no subyacentes aumentaron 1.08% quincenal, por debajo de la media histórica para una para una primera quincena de octubre (1.31%).


Los precios de agropecuarios registraron un crecimiento de 0.70% quincenal debido a mayores precios de frutas y verduras (1.94%), mientras que los pecuarios cayeron 0.22% y los precios de energéticos y tarifas aumentaron en 1.39% quincenal debido en gran medida a mayores precios de la electricidad ante el fin de los subsidios de temporada cálida en varias ciudades.


A tasa anual, la inflación no subyacente se ubicó en 7.17% desde 6.28% en la quincena anterior y la inflación general anual repunta a 4.7%. Durante la primera mitad de octubre, el INPC registró un incremento de 0.43% quincenal, ligeramente debajo de las estimaciones de los analistas de 0.47% y moderadamente mayor que la proyección del consenso de la última Encuesta Citibanamex de Expectativas de 0.39%.


Además, la inflación quincenal estuvo marginalmente por abajo del promedio histórico (15 años anteriores) para una primera quincena de octubre de 0.46% por lo que la inflación general anual aumentó a 4.69% desde 4.50% hace quince días, lo que se explica por una mayor inflación anual de agropecuarios.


En tanto, la Inflación subyacente se mantiene en 3.9% anual al registrar un incremento quincenal de 0.23%, prácticamente en línea con la visión de 0.21% de los analistas, y moderadamente mayor que la del consenso (0.18%) y su promedio histórico para la primera quincena de octubre (0.20%).


La inflación de mercancías en 0.21% se ubicó en línea con su promedio histórico para esta quincena (0.21%), mientras que la de servicios en 0.25% se situó por arriba de dicho umbral (0.18%).


A tasa anual, la inflación subyacente disminuyó marginalmente a 3.87% desde 3.88% en la segunda quincena de septiembre. La inflación anual de mercancías se ubicó en 2.89%, la menor desde enero de 2016, mientras que la de servicios bajó en 0.02pp respecto a la quincena anterior a 5.03%.


Ante esto, los especialistas de Citibanamex proyectan que la inflación general registre una tendencia gradual a la baja y cierre 2024 en 4.4%, y 2025 en 3.9%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!