Fotografia: archivo/Aldo Sanchez.
En un discurso contundente durante su sexto Informe de Gobierno, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que presentarà una iniciativa que exige al Gobierno Federal un trato equitativo respecto a la asignación de recursos. Si no se escuchan sus demandas, Alfaro advirtió que Jalisco podría retirarse del Convenio de Coordinación Fiscal, relanzando así una nueva dinámica de relación con la administración central.
«Es imperativo que se reconozca el esfuerzo y los logros que hemos alcanzado en Jalisco. No vamos a permitir que nuestra educación y nuestro progreso sean puesta en riesgo», aseveró Alfaro. El mandatario destacó que Jalisco se enorgullece de poseer el mejor sistema educativo del país y subrayó la necesidad de protegerlo de un posible desmantelamiento a manos del gobierno federal, similar al que ha afectado al sistema de salud.
Con un claro llamado a la acción, el gobernador enfatizó que no solo se trata de recursos, sino de defender y fortalecer un modelo educativo que ha demostrado su valía. «En Jalisco, tenemos una manera distinta de abordar la educación. Estamos comprometidos a cuidarla y a luchar por ella», concluyó Alfaro, dejando ver que la estrategia de su administración irá más allá y que se intensificarán los esfuerzos para proteger lo que consideran un pilar fundamental del desarrollo estatal.
La iniciativa que se prevé presentar en los próximos días podría marcar un punto de inflexión en la relación entre Jalisco y el Gobierno Federal, abriendo un debate sobre la distribución justa de recursos y la autonomía estatal en la gestión educativa y otros sectores vitales.
