Dom. Feb 23rd, 2025

Fotografia: Redaccion RI.

En un acto formal que da inicio a las discusiones sobre el presupuesto del próximo año, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, presentó este lunes al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, el Paquete Económico 2025. Esta propuesta llega en un contexto marcado por la incertidumbre global, pero se sustenta en proyecciones que buscan impulsar la economía nacional de manera sostenible.

Durante la presentación, Ramírez de la O expuso sus expectativas de un crecimiento económico para 2025 que oscila entre el 2 y el 3 por ciento. «La solidez del empleo y las dinámicas del mercado interno serán fundamentales para alcanzar estos objetivos», afirmó el secretario. No obstante, dejó claro que el consumo y la inversión seguirán siendo los motores de esta expansión, alentando a los sectores productivos a mantener su vitalidad.

En el ámbito de ingresos, la propuesta de Ley de Ingresos de la Federación asciende a 8 billones de pesos. Sorprendentemente, la recaudación tributaria se vislumbra como la principal fuente de este total, con una proyección de ingresos tributarios de 5.3 billones de pesos. Esta cifra no solo representa un crecimiento real del 2.6 % respecto al año anterior, sino que también marca un hito, situando los ingresos tributarios en un 14.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) por primera vez en la historia moderna del país.

Ramírez de la O también comprometió al gobierno a seguir priorizando programas sociales e inversiones en infraestructura, destacando la intención de mejorar la calidad de vida de los mexicanos. «Este presupuesto refleja nuestro compromiso con los sectores más vulnerables», aseveró, reafirmando que se continuarán destinando recursos a programas que impacten directamente el bienestar de millones de ciudadanos.

Sin embargo, el proyecto también incluye un déficit proyectado del 3.9 % del PIB de forma ampliada. Aunque el funcionario admitió que se enfrentarán desafíos en la implementación de esta propuesta, insistió en que el propósito es construir un futuro más equitativo y sostenible para el país.

La presentación del Paquete Económico 2025 no solo inicia un debate en el Congreso sobre el rumbo financiero del país, sino que también abre la puerta a reflexionar sobre el equilibrio necesario entre el crecimiento económico y el bienestar social. Con una hoja de ruta trazada, se espera que la discusión contribuya a forjar un camino hacia un México más próspero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!