Vie. Abr 18th, 2025

Durante la Feria Internacional del Libro (FIL) 2024, el reconocido bibliotecario Jesús Alberto Arellano Rodríguez recibió el Homenaje al Bibliotecario, un tributo a sus 48 años de incansable labor en la promoción de la lectura y la preservación del conocimiento. En un emotivo discurso que resonó entre los asistentes, Arellano lanzó una contundente advertencia sobre el papel esencial de las bibliotecas en un mundo donde la información digital tiende a eclipsar su relevancia.

«El internet puede parecer la única fuente de información para muchos, pero esa percepción es engañosa», afirmó Arellano, haciendo hincapié en que la inmediatez de la información en línea puede obscurecer la valiosa función que desempeñan las bibliotecas. Aludiendo a su papel como guardianas de un patrimonio documental invaluable, instó a los presentes a cuestionar la creciente dependencia de la red y a reconocer la importancia de estos espacios en la educación y la cultura.

El director de la red de bibliotecas de la Universidad de Yucatán no solo destacó la importancia de las bibliotecas, sino que también subrayó una inquietante realidad: la alarmante escasez de personal capacitado en el ámbito bibliotecológico en México. Con más de siete mil bibliotecas públicas en el país, menos de 200 están dirigidas por profesionales calificados, lo que pone en riesgo la calidad del servicio. Este problema se agrava con cada cambio de gobierno, que a menudo lleva a la salida del personal, afectando la continuidad de los servicios que las bibliotecas ofrecen a la comunidad.

Arellano concluyó su intervención con un llamado a la acción, instando a fortalecer las bibliotecas como espacios de aprendizaje y reflexión en la era digital. «El conocimiento debe ser respaldado por la calidad y la veracidad de la información», enfatizó, recordando que las bibliotecas son mucho más que simples edificios llenos de libros. Son pilares fundamentales para construir una sociedad informada y crítica.

El mensaje de Arellano se erige como un recordatorio vital en un momento en que el acceso a la información es instantáneo y constante. Su homenaje no solo celebra su trayectoria, sino que también subraya la necesidad apremiante de valorar y apoyar nuestras bibliotecas, esenciales para el desarrollo cultural y educativo de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!