Fotografia: Redaccion RI.
El famoso cantaor de flamenco Diego ‘El Cigala’, ha sido condenado a dos años y un mes de prisión por un juzgado español. La sentencia, emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, lo encuentra culpable de múltiples delitos de malos tratos hacia su exesposa, un fallo que, aunque aún no es firme y puede ser apelado.
La magistrada a cargo del caso ha presentado un cuadro desgarrador sobre la relación entre ‘El Cigala’ y su exmujer. En su fallo, se expone que la mujer se encontraba en una situación de dependencia económica que complicó aún más su situación. La dinámica de la pareja se tornó violenta tras el embarazo de su primer hijo, dando inicio a una serie de agresiones físicas y verbales que fueron documentadas durante el juicio.
La sentencia detalla tres delitos de malos tratos, resultando no solo en una pena de cárcel, sino también en una prohibición de acercarse a la víctima durante dos años. Además, el cantaor deberá cumplir 25 días de localización permanente en un domicilio distinto al de su exesposa, como consecuencia de un delito leve de vejaciones.
Los relatos presentados en el juicio revelan un patrón de comportamiento abusivo, donde el cantaor utilizaba insultos y menosprecios hacia su pareja. Testimonios de diversos testigos han corroborado episodios de violencia que incluyen una bofetada propinada en 2017 y un empujón en 2019 que dejó a la víctima en el suelo recibiendo más golpes. La magistrada también hizo referencia a un incidente en noviembre de 2020, donde ‘El Cigala’ la agarró del cuello durante una acalorada discusión.
Este caso pone de relieve no solo la gravedad de la violencia de género, sino también las complejidades inherentes al proceso judicial, especialmente en el contexto de figuras públicas. La falta de informes periciales que validaran las lesiones físicas no impidió que el testimonio de la víctima fuera considerado “claro, congruente y coherente”, lo que ha sido fundamental para la condena.
La repercusión de este fallo trasciende la vida personal del artista y abre un debate crucial sobre la violencia en el mundo del espectáculo. La condena a Diego ‘El Cigala’ invita a una reflexión colectiva sobre la necesidad de erradicar comportamientos abusivos en todos los ámbitos, enfatizando que la lucha contra la violencia de género es una tarea que involucra a toda la sociedad.
No solo podría tener un impacto significativo en la carrera de ‘El Cigala’, sino que también podría influir en la percepción pública.
