La diputada local de Morena, Brenda Guadalupe Carrera García, ha alzado la voz para denunciar lo que considera violencia política de género. En una conferencia de prensa, Carrera García presentó denuncias formales contra figuras prominentes de su propio partido, incluyendo al senador Carlos Lomelí, la presidenta del Comité Estatal de Morena, Erika Pérez, y el diputado Miguel de la Rosa, a quienes acusa de discriminación y segregación dentro de la bancada.
La legisladora expuso su situación con claridad, afirmando: “De estos que nos violentan, tal como es el caso del senador Carlos Lomelí Bolaños, quien utiliza a la presidenta de Morena, Erika Pérez, y al presidente de la bancada guinda, para atacarme y violentar mis derechos políticos”. En sus declaraciones, Carrera García destacó su experiencia de ser sistemáticamente segregada de su grupo, lo que considera un ataque directo a su integridad y derechos como política.
Carrera García también hizo hincapié en que el partido Morena en Jalisco no debe ser visto como una franquicia personal, argumentando que es fundamental promover un ambiente de diversidad de pensamiento y libertad dentro de la formación política. “No se debe imponer una sola manera de pensar. El partido debe crecer con libertad, sin violencia, ni amenazas”, sostuvo la diputada, quien ha solicitado la intervención de la Comisión de Honor y Justicia del partido para que se tomen acciones al respecto.
Además, la diputada reiteró su postura sobre el tema de la deuda estatal, aclarando que su voto a favor del refinanciamiento de los créditos no debe confundirse con un apoyo al aumento de la deuda, reafirmando así su compromiso con la transparencia y la responsabilidad fiscal.
La situación de Carrera García pone de relieve no solo los retos que enfrenta en su propio partido, sino también la necesidad de abordar de manera crítica la violencia política de género en el ámbito legislativo.
