Fotografia: Redaccion RI.
En un esfuerzo por revitalizar y promover los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco, el Gobernador Pablo Lemus Navarro ha presentado una ambiciosa iniciativa que incluye un fondo concursable de 100 millones de pesos. Este anuncio se realizó en una emotiva reunión con Presidentes Municipales en la pintoresca plaza de San Sebastián del Oeste, donde se destacó la necesidad de fortalecer tanto la infraestructura como la imagen de estos destinos turísticos.
Lemus subrayó la importancia de preservar el encanto que caracteriza a estos lugares, afirmando: “Nunca perdamos la capacidad de asombro, es hermosísimo lo que vemos en nuestros Pueblos Mágicos. Lo que necesitamos es promocionarlos mejor y dotarlos de la infraestructura necesaria para poder albergar a todos estos turistas”.
El objetivo de este fondo no se limita a mejorar la infraestructura, sino que también busca fomentar la identidad cultural local y garantizar que el desarrollo turístico no comprometa la calidad de vida de sus habitantes. “Los objetivos son claros: mantener el distintivo de Pueblo Mágico, desarrollar y promocionar actividades turísticas, y reconocer a quienes trabajan para conservar la riqueza cultural e histórica de estos lugares”, añadió el Gobernador.
Para asegurar la correcta utilización de los recursos, se formará un consejo que incluirá a miembros del Gobierno Estatal, representantes de la promoción turística, la sociedad civil y empresarios. Este consejo será responsable de diagnosticar y seleccionar los proyectos que recibirán financiamiento.
El apoyo que se otorgará abarcará desde mejoras en la infraestructura turística y la movilidad hasta asistencia técnica y consultoría, con un enfoque claro en negocios vinculados al turismo y la accesibilidad universal.
Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete, destacó la relevancia de este fondo, especialmente en el contexto de la reciente disminución de recursos a nivel nacional para el desarrollo de los Pueblos Mágicos. Aurora Ponce Peña, Alcaldesa de San Sebastián del Oeste, expresó su agradecimiento por elegir su municipio como sede del evento, subrayando que esta iniciativa promete reactivar la economía local y dinamizar el turismo.
El proceso de análisis de proyectos comenzará en un mes, y se anticipa que en mes y medio se llevará a cabo la primera sesión para la asignación de recursos. Con esta inyección financiera, se abre un nuevo capítulo en la revitalización de los Pueblos Mágicos de Jalisco, que incluyen joyas como Tequila, Ajijic y Mazamitla. Se espera que, gracias a estos esfuerzos, estos destinos no solo mantengan su magia, sino que también se consoliden como referentes turísticos de primer nivel.
