


En un ambiente marcado por la inquietud sobre la transparencia y el acceso a la información pública, el diputado César Madrigal Díaz, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó esta mañana una iniciativa de Decreto en el Congreso del Estado de Jalisco. Su propuesta busca la creación del Instituto Jalisciense de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (IJALTEI), que reemplazaría al actual Instituto de Transparencia del Estado (ITEI) a partir del 21 de junio de 2025.
Madrigal Díaz subraya que la reciente reforma aprobada por Morena a nivel federal, que busca extinguir el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y otros organismos estatales, es un claro intento por parte del gobierno central de ocultar el destino de los recursos públicos. «Este es un ataque frontal a la transparencia. Ahora serán los propios sujetos obligados quienes decidirán si comparten o no información con la ciudadanía, lo que resulta absurdo», afirmó el legislador durante la presentación de su iniciativa.
La propuesta del IJALTEI destaca por su independencia del gobierno federal, enfocándose exclusivamente en los sujetos obligados estatales, que abarcan los 125 municipios, los tres poderes del estado, organismos autónomos, partidos políticos y universidades que reciben recursos públicos. «Desde Jalisco, tenemos la responsabilidad de cuidar nuestra patria chica. No permitiremos que el gobierno central nos dicte cómo implementar políticas de transparencia», agregó Madrigal Díaz con firmeza.
El nuevo organismo se dotaría de herramientas robustas para asegurar el acceso a la información. En caso de que un sujeto obligado no proporcione datos o lo haga de manera incompleta, los ciudadanos podrán interponer un recurso de revisión ante el IJALTEI, que tendrá la capacidad de exigir la entrega de la información requerida e incluso presentar denuncias penales contra quienes incumplan. «Estamos hablando de un mecanismo que empodera a los ciudadanos y garantiza su derecho a saber», explicó el diputado.
La iniciativa ha sido enviada a comisiones para su análisis antes de ser sometida a votación en el Pleno del Congreso, donde se requiere el respaldo de al menos 26 diputados para su aprobación, lo que representa dos terceras partes del total.
En paralelo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, ha manifestado su interés en presentar una iniciativa similar, reafirmando el compromiso del estado con la transparencia y la rendición de cuentas, a pesar de las modificaciones en la legislación federal.
La creación del IJALTEI podría convertirse en un hito en la defensa de la transparencia en Jalisco, en un momento en que la rendición de cuentas enfrenta importantes desafíos a nivel nacional. Esta situación resalta la necesidad de fortalecer la autonomía estatal y establecer mecanismos efectivos para garantizar que la información pública siga siendo un derecho accesible para todos los ciudadanos.