Fotografia: archivo/Aldo
La ciudad de Guadalajara se encuentra a un paso crucial en su camino hacia una movilidad urbana más sostenible. La próxima semana, se presentará ante BANOBRAS un ambicioso proyecto financiero para la construcción de la Línea 5 del sistema de transporte público, que contempla una inversión estimada entre 11 mil y 15 mil millones de pesos. Este nuevo corredor se caracterizará por utilizar autobuses eléctricos, alineándose con las tendencias globales de transporte ecológico.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, anunció que se están llevando a cabo evaluaciones exhaustivas sobre la demanda y la viabilidad técnica del proyecto. «BANOBRAS es la entidad que tiene la responsabilidad de evaluar y decidir sobre la inversión, ya que cuenta con la cartera técnica necesaria para llevar a cabo esta iniciativa», explicó Esteva.
La reunión programada para la próxima semana, que incluirá al gobernador y al director general de BANOBRAS, es un paso fundamental para definir el futuro de este proyecto, que promete transformar la movilidad en la metrópoli jalisciense. Esteva también destacó el compromiso de la presidenta municipal de atender la red federal libre de peaje a lo largo de su administración, un esfuerzo que se complementa con el programa Bachetón, orientado al mantenimiento y mejoramiento de las vías existentes.
Con esta iniciativa, Guadalajara no solo busca modernizar su sistema de transporte, sino también contribuir a la reducción de la huella de carbono de la ciudad, marcando un precedente en la implementación de tecnologías limpias en el transporte público. La expectativa es alta, y todos los ojos estarán puestos en la decisión de BANOBRAS en los próximos días.
