Fotografia: Redaccion RI.
El Gobierno de Jalisco ha dado el banderazo de salida al esperado proceso de canje de placas, que se llevará a cabo de acuerdo con el calendario vehicular establecido. En esta primera fase, se atenderán los vehículos cuyas placas finalizan en el número uno.
Las autoridades estiman que aproximadamente el 70% de los automovilistas deberán realizar este trámite, por lo que es fundamental estar al tanto de los requisitos. Para poder acceder a la sustitución de las placas, los conductores deben seguir una serie de pasos que inician con el pago del refrendo vehicular, que asciende a 900 pesos. Este pago se puede realizar de manera sencilla a través del portal oficial:https://refrendo.jalisco.gob.mx/.
Una vez realizado el pago, el siguiente paso es agendar una cita para la verificación responsable del vehículo. Destacar que, aunque la verificación es gratuita, es un requisito obligatorio para poder avanzar en el proceso de canje. Las autoridades han enfatizado que, independientemente del resultado de la verificación, el cumplimiento de este trámite es esencial.
Los interesados pueden programar su cita para la sustitución de placas mediante el siguiente enlace:https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx. El calendario de sustitución está disponible enhttps://refrendo.jalisco.gob.mx/, donde se informa que durante los meses de febrero y marzo se realizará el canje de las placas que terminan en el número uno.
Una vez que los conductores hayan completado la verificación, deberán presentar una serie de documentos al recoger sus nuevas placas. Estos incluyen el certificado de verificación (ya sea aprobado o no aprobado), las placas anteriores, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses y una identificación oficial vigente.
Con esta nueva medida, el Gobierno de Jalisco busca renovar el parque vehicular y asegurar el cumplimiento de las normativas de verificación.
