
Colima se prepara para celebrar una de sus riquezas más emblemáticas con el Sal Real de Colima Fest, un evento que exalta la importancia cultural, histórica y gastronómica de la sal producida en la región. Del 22 de marzo al 31 de mayo, diversas actividades en Manzanillo y Colima resaltarán el legado artesanal de los salineros, fomentando el orgullo y la identidad de la comunidad. Esta celebración, organizada por la empresa Sal Real de Colima, busca promover el arte, la música, el deporte y la gastronomía local a través de experiencias únicas.
El festival contará con una amplia variedad de eventos, entre los que destaca la Experiencia Gastronómica con Causa, donde escuelas de gastronomía ofrecerán degustaciones para recaudar fondos en beneficio de sus estudiantes. Además, el Jardín Libertad será sede de un mercado de artesanos y del concurso Reina de la Sal de Colima, en el que jóvenes competirán por representar este producto icónico. También se llevarán a cabo simposios de arte con escultores y conferencias especializadas, resaltando la influencia de la sal en diversas expresiones culturales.
El deporte tendrá un papel clave dentro del festival con un torneo de fútbol el 26 de abril y un torneo de voleibol el 27 de abril. En honor al Día del Salinero, el 3 de mayo se celebrará una misa seguida de peregrinaciones, danzas y presentaciones artísticas. Asimismo, el festival incluirá una caravana de motociclistas el 4 de mayo, una Carrera Familiar el 11 de mayo y una jornada de fotografía el 31 de mayo, donde los asistentes podrán capturar la belleza del manglar y el área de producción de sal.
Con esta iniciativa, el Sal Real de Colima Fest busca consolidarse como un evento representativo del estado, resaltando la riqueza natural y cultural de la sal colimense. Además, este festival formará parte de las celebraciones por los 200 años del puerto de Manzanillo, fortaleciendo el vínculo entre tradición, comunidad y turismo en una experiencia inolvidable.