Mar. Jul 22nd, 2025
Cortesía

El turismo se ha transformado en una poderosa industria global que cada vez más reconoce la necesidad de inclusión. En este contexto, Nuevo León se suma al movimiento por un turismo accesible que garantice la participación plena de personas con discapacidad motriz, auditiva, visual e intelectual, así como de otros grupos históricamente marginados. Este enfoque busca derribar barreras físicas, sociales y emocionales, promoviendo experiencias igualitarias y enriquecedoras.

Entre los destinos inclusivos más destacados del estado se encuentran el Parque Ecoturístico Cola de Caballo, con tirolesas, paseos a caballo y bungee adaptado; el Bioparque Estrella, que permite la interacción con animales y paseos accesibles por la Presa de La Boca; y el Papalote Museo del Niño, dentro del Parque Fundidora, que ofrece más de 75 actividades interactivas diseñadas para todas y todos. Estos lugares representan un compromiso real por hacer del turismo una experiencia verdaderamente incluyente.

Gracias a estas iniciativas, Nuevo León se posiciona como un referente en turismo accesible en el norte de México, abriendo sus puertas a un público diverso y promoviendo una cultura de respeto, equidad y disfrute sin exclusiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!