Mié. Oct 15th, 2025
Cortesía

Con el propósito de reforzar la identidad cultural y turística de Michoacán, la comunidad de Caltzontzin, también conocida como San Salvador K’umbutsio-Paricutín, fue sede del curso “Cultura turística michoacana”, una iniciativa promovida por la Secretaría de Turismo del estado (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García. Esta actividad tuvo como objetivo central fomentar el conocimiento de la historia y raíces michoacanas, además de impulsar la conservación y promoción de sus atractivos turísticos.

Un total de 60 personas originarias de la comunidad participaron activamente en esta capacitación, representando diferentes sectores del turismo local como cocina tradicional, artesanías, recorridos guiados, hospedaje y agencias de viajes. De acuerdo con Luis Javier Lemus Contreras, jefe del Departamento de Capacitación y Modernización de Sectur, el curso también dotó a los participantes de herramientas para mejorar la competitividad, productividad y calidad en la atención turística.

Este esfuerzo forma parte de un programa integral que busca construir un modelo de turismo comunitario basado en el reconocimiento de la cultura purhépecha, elevando la calidad de los servicios turísticos desde un enfoque de identidad regional. La capacitación, realizada en colaboración con la propia comunidad, representa un paso más hacia un turismo sostenible, auténtico y arraigado en las tradiciones de Michoacán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!