









Del 15 al 18 de julio, Intermoda celebrará su edición número 83 en Expo Guadalajara, consolidándose como la plataforma de negocios de moda más importante de Latinoamérica. Con más de 49,000 m² de exhibición, 600 expositores, mil marcas y la presencia de representantes de 10 países, IM83 espera recibir a más de 25,000 visitantes. La feria ofrecerá 12 pabellones especializados, pasarelas, foros de diálogo como IM Talks y espacios como Mindset, Fashion Space y Trend Zone, con propuestas de innovación, diseño y comercialización para fortalecer toda la cadena de valor del sector.
Durante la presentación oficial, el Presidente de Intermoda, Jorge Castellanos, resaltó que la moda es un motor cultural y económico, anunciando la exposición “Hecho en Jalisco”, curada por María Rosario Mendoza. Por su parte, Laura Romero Zueck, de la Secretaría de Desarrollo Económico, y Gustavo Staufert Buclon, de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, subrayaron la importancia del evento en la proyección del talento mexicano y su legado sustentable. Intermoda genera una derrama económica estimada en 250 millones de pesos, consolidándose como motor del turismo de reuniones.
Además, en esta edición se integran foros como The Denim Talks, centrado en la sostenibilidad e innovación en mezclilla, y la nueva Red Carpet by Intermoda, una vía principal que conectará áreas clave del evento para mejorar el flujo de visitantes y el posicionamiento de marcas. La alianza con Ethical Fashion Space permitirá fortalecer una agenda estratégica en sostenibilidad, impulsando modelos circulares y colaboraciones con marcas globales como Levi’s, Patagonia e Inditex.
Como parte de su compromiso con el medio ambiente, Intermoda implementará acciones como el uso de alfombra reciclable, reducción de residuos, dispensadores de agua para evitar plásticos de un solo uso, y menús con insumos locales. Esta es la tercera edición consecutiva con una estrategia robusta de sustentabilidad y legado, posicionando a IM83 como un referente no solo comercial, sino también ético y transformador para la moda en México y Latinoamérica.