Mar. Jul 8th, 2025

San Miguel el Alto, conocido como “La Joya Arquitectónica de los Altos”, se encuentra listo para la VI Feria Turística Artesanal 2025. Este evento busca promover la riqueza cultural del municipio a través de una expoventa de artesanías tradicionales, productos hechos a mano, degustaciones gastronómicas y una nutrida agenda de actividades que promete entretenimiento para toda la familia.

La feria tiene como propósito detonar la economía local al beneficiar al sector hotelero, restaurantero, de confección, lácteo y artesanal, al mismo tiempo que se ofrece una experiencia cultural completa. Entre las actividades programadas destacan desfiles, pasarelas regionales, presentaciones musicales, proyecciones infantiles y recorridos turísticos que incluyen la “Ruta Cristera” y la “Ruta del Vino”, así como visitas a sitios históricos y viñedos con catas incluidas.

Los visitantes también podrán disfrutar del encanto de sus calles empedradas, su imponente arquitectura de cantera rosa y su patrimonio histórico como la Parroquia de San Miguel Arcángel y el Santuario de la Virgen de Guadalupe, donde descansan los restos del general cristero Victoriano Ramírez “El Catorce”. Además, San Miguel el Alto ofrece experiencias naturales como senderismo en los cerros de El Cristo Rey y El Caracol, y escapadas a la Cascada El Salto del Gavilán o la Presa del Charco Grande.

Considerado capital del fuste en México y cuna de las carreras parejeras, este municipio también destaca por su industria de alta costura, su emblemática Plaza de Armas y su renovada Plaza de Toros “Carmelo Pérez”. Con esta combinación de cultura, naturaleza, historia y tradición, San Miguel el Alto se consolida como un destino turístico completo que promete dejar huella en cada visitante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!