Sáb. Jul 12th, 2025
Cortesía

La riqueza cultural, lingüística y ceremonial de Oaxaca se hizo presente en Palacio Nacional, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con música, color y tradición, el gobernador Salomón Jara Cruz reafirmó a su estado como el corazón cultural de México, al invitar a las y los mexicanos a participar en la Guelaguetza 2025, un evento que definió como un ritual ancestral de unidad y memoria.

Durante su intervención, el mandatario oaxaqueño destacó la importancia espiritual y social de esta celebración que tendrá lugar los próximos 21 y 28 de julio en la Rotonda de la Azucena, donde se presentarán 65 delegaciones de pueblos originarios. “La Guelaguetza no es una fiesta más, es nuestra máxima ceremonia, un momento sagrado para recordar lo que somos, lo que fuimos y lo que nunca vamos a olvidar”, expresó con orgullo Jara Cruz.

El gobernador también resaltó que esta tradición prehispánica, cuyo nombre en zapoteco significa “ofrenda”, ha evolucionado hasta convertirse en símbolo de colectividad, solidaridad y resistencia cultural. Las festividades incluirán además la Calenda Cultural, la Feria del Mezcal y de las Artesanías, la Feria de la Tlayuda, el Bani Stui Gulal, y conciertos gratuitos en toda la zona metropolitana de Oaxaca.

Finalmente, Jara Cruz agradeció el respaldo de la presidenta Sheinbaum en las zonas afectadas por el huracán Erick, y anunció que los recursos recaudados por la venta de boletos de los Lunes del Cerro y la Feria del Mezcal serán destinados para apoyar a las familias damnificadas. “Que la memoria hable, que estremezca para que el maíz siga siendo mujer y lo fecunde todo”, concluyó en un emotivo llamado a preservar el legado de los pueblos originarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!