Mié. Jul 23rd, 2025

Con el objetivo de dignificar espacios educativos y preservar el patrimonio arquitectónico, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció la rehabilitación integral de la Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura, ubicada en la parte posterior del Museo Cabañas. El proyecto, coordinado por INFEJAL, la Secretaría de Cultura de Jalisco y el INAH, contará con una inversión de 45 millones de pesos.

Durante un recorrido por los salones de música, danza y artes plásticas donde se imparten cursos de verano, el mandatario destacó que esta intervención permitirá ofrecer condiciones dignas para más de 3 mil estudiantes que acuden a esta histórica institución, fundada en 1984. “Jalisco debe seguir siendo el semillero de artistas de Latinoamérica y del mundo”, enfatizó Lemus, acompañado por Maye Villa, presidenta del DIF Jalisco.

Los trabajos contemplan acciones de restauración, conservación y adecuación del inmueble, como rehabilitación de áreas de danza, cambio de instalaciones eléctricas, impermeabilización de azoteas y sustitución de equipos de climatización. A pesar de la magnitud de la obra, las clases no serán suspendidas y la ejecución está prevista hasta diciembre de este año, informó Francisco Ontiveros Balcázar, titular de INFEJAL.

La Escuela de Artes se encuentra actualmente en plena actividad gracias a los cursos de verano, que incluyen más de 50 talleres culturales y artísticos para niñas, niños y jóvenes. Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Desarrollo Social, detalló que más de 600 participantes acuden a estas actividades, las cuales también se realizan en los centros Colmena Agua Azul y San Juan de Dios, como parte de un programa estatal que atiende a 310 mil menores.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales y participantes de los cursos, como Mar Shirel Ávila, alumna de música desde los cinco años, quien compartió su experiencia formativa en el recinto. “Aquí no solo aprendemos arte, aprendemos valores y comunidad”, dijo. La renovación del plantel representa no solo una mejora física del espacio, sino un impulso decidido al desarrollo cultural y social de Jalisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!