Dom. Ago 31st, 2025

Este verano, Acapulco invita a sus visitantes a descubrir un lado poco conocido pero profundamente enriquecedor: su vasta oferta cultural. Más allá de sus playas emblemáticas, el puerto guerrerense sorprende con museos históricos, recorridos arqueológicos y espectáculos tradicionales que capturan el alma de México.

Una parada obligada es el Museo Histórico Fuerte de San Diego, una imponente fortaleza del siglo XVII donde se narran las historias del comercio marítimo, los piratas y la famosa Nao de China. Ubicado en el corazón del Acapulco Tradicional, ofrece también una vista panorámica de la bahía que resulta ideal para la clásica foto de vacaciones.

Junto a él, en el corredor cultural, se encuentran dos joyas para quienes desean conocer la identidad guerrerense: el Museo de las Máscaras, con trajes típicos y máscaras tradicionales de distintas regiones del estado, y el Museo Histórico Naval, que despliega la historia marítima de México a través de maquetas, uniformes y piezas interactivas que fascinan a grandes y chicos.

Para quienes buscan una experiencia arqueológica única, los petrograbados de Palma Sola y Puerto Marqués ofrecen un recorrido entre montañas y selva en el Parque Nacional El Veladero. Estas antiguas inscripciones en roca revelan símbolos prehispánicos que narran el pensamiento cosmológico de culturas antiguas del Pacífico.

Y por supuesto, no puede faltar uno de los íconos del puerto: el espectáculo de los Clavadistas de La Quebrada, donde valientes atletas se lanzan desde acantilados de más de 35 metros de altura, repitiendo una tradición con más de 90 años de historia y reconocida a nivel mundial.

Finalmente, caminar por el Acapulco Tradicional, disfrutar del Zócalo, saborear una nieve artesanal o comprar artesanías en sus coloridos puestos, es una experiencia que reconecta con la esencia más auténtica del puerto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!