
El Gobierno de Jalisco puso en marcha el núcleo ECOS Teuchitlán como parte del programa “ECOS, Música para la Paz”, con el objetivo de fortalecer el tejido social a través de la formación musical gratuita para niñas, niños y jóvenes. Esta nueva sede, ubicada en la Casa de la Cultura de Teuchitlán, es uno de los nueve núcleos que comenzarán operaciones el 1 de agosto, y se suma a una red que alcanzará los 50 centros distribuidos en 43 municipios del estado.
Durante la inauguración, el secretario de Cultura, Luis Gerardo Ascencio Rubio, destacó la importancia del arte como herramienta de transformación social en comunidades vulnerables. “Este primer núcleo será el inicio de otras iniciativas dentro de este mismo sistema de ensambles, coros y orquestas”, afirmó. El evento incluyó un concierto coral y contó con la participación de autoridades estatales y municipales, así como de representantes del programa ECOS.
El núcleo ECOS Teuchitlán operará tres días a la semana y contará inicialmente con 16 alumnos inscritos en su ensamble coral, bajo la dirección del pedagogo musical Álvaro Darío López Beristain. De forma paralela, también se reactivó el núcleo ECOS El Triangulito en San Pedro Tlaquepaque, enfocado en la enseñanza del mariachi. Con estas acciones, Jalisco reafirma su compromiso de llevar cultura y educación artística gratuita a zonas con menor acceso a estas oportunidades.