
La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, visitó este miércoles la delegación de Las Juntas para constatar el funcionamiento del módulo de registro del programa federal Mujeres Bienestar, destinado a mujeres de 60 a 64 años.
Durante su recorrido, la alcaldesa destacó la importancia de acercar este apoyo, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a todas las mujeres del municipio. Señaló que muchas de ellas han dedicado su vida a labores de cuidado y trabajos informales, sin acceso a pensión o prestaciones, por lo que este beneficio es un reconocimiento y un derecho.
Pérez Segura informó que en Tlaquepaque hay cerca de 12 mil mujeres dentro del rango de edad para participar, de las cuales alrededor de siete mil ya han iniciado su registro. Hizo un llamado a la comunidad para invitar a más beneficiarias a aprovechar esta oportunidad antes de la fecha límite del 30 de agosto.
El municipio cuenta con seis módulos de atención ubicados en Toluquilla, Santa Anita, San Martín de las Flores, Las Juntas, el Instituto de las Mujeres (Pila Seca) y el Centro Cultural “El Refugio”, los cuales operan de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas. Las interesadas deben presentar identificación oficial, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio para recibir los tres mil pesos bimestrales que otorga el programa.
Este esfuerzo busca reconocer la contribución de las mujeres a la sociedad y garantizar que, en esta etapa de su vida, cuenten con un respaldo económico que les permita vivir con mayor seguridad y dignidad.