



Jalisco será el invitado de honor en la 19ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, que se llevará a cabo del 12 al 21 de septiembre en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de la ciudad colombiana. Con más de 500 mil visitantes esperados, el estado mostrará su riqueza literaria, artística y gastronómica a través de un programa de más de 40 actividades.
La delegación cultural está integrada por más de 20 escritores, un ciclo de cine con 8 largometrajes y 13 cortometrajes, además de exposiciones fotográficas y una muestra gastronómica. Entre las presentaciones editoriales destacan obras de Ernesto Lumbreras, Andrea Ibáñez y Mónica Nepote, esta última reconocida con el Premio Xavier Villaurrutia 2024.
“Este programa es muy rico y diverso: tendremos dos exposiciones, un ciclo de cine, homenajes y talleres que mostrarán la esencia cultural de Jalisco”, celebró Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social. Por su parte, Santiago Silva Jaramillo, Secretario de Cultura de Medellín, destacó que esta edición coincide con el centenario de la Universidad de Guadalajara y el 70 aniversario de Pedro Páramo, lo que permitirá un diálogo literario entre México y Colombia.
Con esta participación, Jalisco reafirma su liderazgo cultural internacional, luego de que Guadalajara fue nombrada Capital Mundial del Libro 2022 y mantiene como emblema la Feria Internacional del Libro (FIL), la más importante de Latinoamérica. Más allá de su presencia en Medellín, el estado busca tender puentes creativos y colaboraciones que fortalezcan los lazos entre las comunidades artísticas de ambos países.