
Nuevo León presentó la XVIII edición del Festival Internacional Santa Lucía 2025 (FISL), que se celebrará del 2 de octubre al 2 de noviembre con más de 190 expresiones artísticas en 37 locaciones del estado. Durante el anuncio, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda celebró además que la UNESCO reconoció a la entidad como primer lugar en cultura gracias al proyecto de Esferas Culturales, distinción que enmarca la relevancia del festival.
El mandatario destacó que este encuentro cultural llega como antesala del Mundial de la FIFA 2026 y reiteró que será una plataforma para mostrar al mundo el talento, la seguridad y la riqueza turística de la entidad. Entre las novedades de esta edición se incluyen un homenaje a Mauricio Fernández en el Museo La Milarca y un espectáculo de drones, además de presentaciones de talla internacional como The Beach Boys, Hands Percussion y Barbie The Movie: In Concert.
La secretaria de Cultura, Melissa Segura Guerrero, subrayó que el festival se consolida como un referente cultural en América Latina y que este año se suma a la estrategia estatal de desarrollo para la primera infancia con espectáculos como Pomelo y URRAKA Historias Recicladas. Asimismo, la programación contempla la ópera La Traviata, el Ballet de Monterrey con Giselle, la Orquesta de Cámara de Berlín y fusiones musicales con artistas como Emilio Solla y Antonio Lizana.
El FISL 2025 ofrecerá una amplia gama de propuestas para todas las edades, desde tradiciones mexicanas como el Día de Muertos con Travesía del Alma, hasta espectáculos de música clásica, jazz, flamenco y ópera. El cierre estará a cargo de The Beach Boys, en la Explanada de los Héroes, confirmando que Nuevo León busca posicionarse como un epicentro cultural de talla internacional.
