
El último tramo del año llega cargado de actividades a Mazatlán, el destino de un mar de historias. De octubre a diciembre, el puerto sinaloense desplegará una agenda diversa que va del deporte a la gastronomía, pasando por la música, el arte y las tradiciones, con escenarios que van desde su malecón hasta el Teatro Ángela Peralta.
Octubre arranca con energía beisbolera en el Estadio Teodoro Mariscal, donde los Venados recibirán a los Jaguares de Nayarit el 16 de octubre, marcando el inicio de la Temporada 2025-2026 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico. Dos días después, el Wine Sea Fest transformará al Baraka Beach Club en un festín de sabores y vinos, con chefs nacionales e internacionales, sommeliers y más de 60 vinícolas. Además, el mes estará marcado por el arranque de la edición 33 del Festival Cultural Mazatlán, que reunirá artistas y compañías de distintos continentes en foros emblemáticos de la ciudad.
El mes de noviembre pondrá al deporte en primer plano con L’Étape Mazatlán by Tour de France, el 9 de noviembre, una cita para ciclistas de todo nivel con rutas que recorrerán mar, ciudad y montañas. Del 29 al 30 del mismo mes, el Gran Maratón Chevron Mazatlán 2025 volverá a vestir de fiesta al malecón con distancias de 5K, 10K, 21K y 42K, cerrando con luces y pirotecnia. Entre tanto, el Día de Muertos llenará el Centro Histórico de callejoneadas, altares y catrinas que celebran la vida y la memoria.
Diciembre será un mes mágico con la llegada de la Navidad al puerto. Una villa navideña, pista de hielo frente al mar, tren y trineo de Santa, lluvia de nieve y burbujas crearán un ambiente único para locales y visitantes. Así, Mazatlán se consolida como un destino vibrante que despide el año con una oferta cultural, deportiva y festiva que promete experiencias memorables para todos.

