







Jalisco vuelve a colocarse como epicentro mundial del deporte con la llegada del Grand Prix de Judo 2025, que se celebrará del 17 al 19 de octubre en la Unidad López Mateos. Este torneo internacional se suma a la lista de siete eventos de carácter global que Guadalajara ha recibido en lo que va del año, confirmando a la entidad como referente deportivo y generando un impacto más allá del nivel competitivo: inspira y siembra vocaciones en las nuevas generaciones.
El certamen reunirá a 260 participantes de 37 países y cuatro continentes, con un alto nivel de exigencia que otorgará puntos para el ranking internacional de cara a los campeonatos mundiales y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En la rama varonil, 160 judocas competirán en siete categorías que van de los -60 kg a los +100 kg, mientras que en la femenil serán 100 atletas distribuidas en divisiones que van de los -48 kg a los +78 kg.
Fernando Ortega Ramos, director general de Code Jalisco, subrayó la importancia de que eventos de esta magnitud lleguen a la entidad. “Es fundamental que estos torneos sucedan pues representan la gran oportunidad para que los niños y las niñas puedan ver a las grandes figuras, a sus ídolos y verse reflejados en ellos. Guadalajara se coloca en el centro de atención del deporte internacional con un evento que combina competitividad e inspiración”.
Por su parte, el titular de la Comisión Nacional del Deporte, Rommel Pacheco Marrufo, destacó el convenio firmado entre el Gobierno de Jalisco y la Conade, el cual fortalecerá tanto el deporte de alto rendimiento como el social. “Por primera vez se cuenta con un área especializada con equipo de preparación y campamentos internacionales, y este Grand Prix es una muestra de lo que se puede lograr con colaboración. Se impulsa el alto rendimiento, pero también disciplinas como la Olimpiada Nacional, la Paralimpiada y los Juegos Autóctonos e Indígenas”.
Pacheco enfatizó el impacto social que genera el deporte al motivar a la juventud. “Convertirse en voluntario, inspirarse con los máximos exponentes nacionales y extranjeros y después ocupar ese lugar que de niño soñaron es una experiencia transformadora. A mí me tocó vivirlo viendo a mis ídolos y luego compitiendo con ellos. Esa inspiración es la que buscamos con este tipo de eventos”, concluyó.