
La Arquidiócesis de Guadalajara se prepara para celebrar una de las tradiciones más emblemáticas del occidente mexicano: la Romería de la Virgen de Zapopan, que este año llega a su edición número 291. La festividad inicia el 9 de octubre con la llegada de la imagen de Nuestra Señora de Zapopan a la Catedral Metropolitana, donde será recibida con actos religiosos y culturales, antes de emprender su tradicional trayecto hacia la Basílica el próximo 12 de octubre.
Por motivo de las obras en el Centro de Guadalajara, la tradicional Misa de Renovación del Patrocinio, que se realiza el 11 de octubre, se celebrará este año frente a la Catedral Metropolitana, sobre Paseo Alcalde y la Plaza Guadalajara. Posteriormente, la imagen ingresará al recinto para una velada de oración, seguida de una serenata a las 23:00 horas. La Misa de despedida está programada para las 5:00 de la mañana del domingo 12, momento en que los fieles comenzarán a acompañar a la Virgen en su recorrido de más de nueve kilómetros rumbo a su Basílica en Zapopan.
El Gobierno del Estado informó que más de 7 mil elementos de los tres órdenes de gobierno participarán en el Operativo Romería 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad de los más de 2.5 millones de peregrinos que se esperan. En el operativo participan la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Policía Estatal, Policía Vial, Secretaría de Salud, SAMU y C5 Escudo Jalisco, además de los municipios de Guadalajara y Zapopan.
“Estamos listos para esta edición de la Romería 2025. Nos hemos preparado desde hace meses con base en las experiencias de años anteriores para vivir una jornada de fe y orden”, expresó Salvador Zamora Zamora, secretario general del Gobierno de Jalisco, en representación del gobernador Pablo Lemus Navarro. Por su parte, autoridades eclesiásticas y municipales destacaron la importancia de la coordinación para mantener saldo blanco y preservar una tradición que en 2018 fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La ruta establecida será por Paseo Alcalde, Avenida Juárez–Vallarta, Avenida Américas y Andador 20 de Noviembre hasta la Basílica. Protección Civil exhortó a los asistentes a mantenerse hidratados, usar ropa y calzado cómodos, portar gafetes de identificación y evitar dejar basura en la vía pública. Con este esfuerzo conjunto, la Iglesia y el Gobierno de Jalisco buscan que la Romería 2025 se viva con devoción, seguridad y respeto por una de las manifestaciones de fe más significativas de México.