Mar. Oct 14th, 2025

La edición 291 de la Romería de la Virgen de Zapopan concluyó con saldo blanco y una participación récord de tres millones de peregrinos que acompañaron a La Generala en su regreso a la Basílica. Durante el operativo, realizado los días 11 y 12 de octubre, participaron 8 mil 970 elementos de los gobiernos de Guadalajara, Zapopan y del Estado de Jalisco, además de la Arquidiócesis de Guadalajara, quienes garantizaron la seguridad, limpieza y atención médica a lo largo de los 9.2 kilómetros de recorrido.

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, informó que el municipio desplegó a 2 mil 412 servidores públicos de 18 dependencias para mantener el orden durante la misa de patrocinio y el trayecto de la peregrinación. “Podemos decir que esta ha sido una Romería en orden, con saldo blanco. No se reportaron incidentes mayores, sólo casos menores por deshidratación”, señaló. Además, el Sistema DIF atendió a tres menores extraviados y se controló un cortocircuito en la zona de comercio sin consecuencias mayores.

Por su parte, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, destacó el carácter familiar que tuvo la celebración, al coincidir este año con un domingo. “Esta Romería cumplió 291 años y fue muy emotivo ver a familias completas y muchos niños participando. Es una tradición que debemos seguir transmitiendo”, expresó. En el municipio zapopano se desplegaron 2 mil 800 elementos de distintas dependencias, que brindaron 250 atenciones médicas y apoyaron a siete personas extraviadas, quienes fueron localizadas.

El secretario general del Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, subrayó la coordinación entre autoridades estatales, municipales y eclesiásticas para garantizar la seguridad de los fieles. “El trabajar en equipo es lo que nos permite tener estos resultados. Podemos decir que existe saldo blanco en toda la Romería”, afirmó. En tanto, el apoderado legal de la Arquidiócesis de Guadalajara, Jesús Feregrino Salas, confirmó la cifra de tres millones de asistentes y reconoció la colaboración de autoridades y ciudadanía.

La limpieza también fue parte fundamental del operativo: el Gobierno de Guadalajara reportó la recolección de 65 toneladas de residuos con la participación de 684 trabajadores de Aseo Público y Guadalajara Limpia, mientras que en Zapopan se retiraron 41 toneladas más. Con una combinación de fe, orden y coordinación institucional, la Romería 2025 reafirmó su lugar como una de las manifestaciones religiosas más importantes de México y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!