










El tatami de la Unidad Deportiva López Mateos vibró con intensidad durante el primer día del Gran Premio de Guadalajara 2025, donde se disputaron cinco categorías: femenil -48 kg, -52 kg y -57 kg, y varonil -60 kg y -66 kg. Desde las primeras horas, el público tapatío respondió con entusiasmo ante un espectáculo técnico y emocionante que reunió a la élite mundial del judo, muchos de ellos recién llegados del certamen en Lima.
La jornada se distinguió por el alto nivel competitivo y la precisión táctica de los atletas. Cada combate ofreció una combinación de estrategia, fuerza y reflejos, mostrando la diversidad de estilos que caracteriza al circuito internacional. Los favoritos impusieron su experiencia, pero también hubo espacio para sorpresas y revelaciones, confirmando que Guadalajara se consolida como una parada clave en el calendario del judo mundial.
Entre los duelos más destacados figuraron los de María Celia Laborde (EE. UU.) y Eva Pérez Soler (ESP) en -48 kg, Michel Augusto (BRA) frente a Balabay Aghayev (AZE) en -60 kg, y Amandine Buchard (FRA) contra Ophélie Vellozzi (FRA) en la final de -57 kg, que confirmó la potencia del judo francés en la categoría. En la rama varonil, el público celebró la intensidad de los combates de Luukas Saha (FIN) y Ruslan Pashayev (AZE), quienes sellaron su pase a la final en -66 kg tras duelos muy cerrados.
El evento arrancó con una organización impecable y una atmósfera vibrante, donde la energía local acompañó a los judocas en cada encuentro. Este primer día dejó claro que Guadalajara no solo ofrece una gran hospitalidad, sino también un escenario de alto nivel técnico y competitivo para el cierre de temporada del judo internacional.