Mié. Oct 29th, 2025
Cortesía

Entre los callejones históricos de Guanajuato se encuentra la Casa de la Tía Aura, una de las experiencias turísticas más emblemáticas de la ciudad. Ubicada en Paseo de la Presa 62, esta casona del siglo XIX combina historia, leyenda y ambientación escénica en un recorrido que ha cautivado a visitantes durante más de dos décadas.

Convertida en museo vivencial desde 1999, la casa ofrece un recorrido por ocho salas que recrean las tragedias familiares y misterios que rodean a su antigua dueña, Aura, una mujer de origen español cuya muerte marcó el inicio de inquietantes sucesos. Con efectos de sonido, figuras animadas y escenografía detallada, el visitante se sumerge en una narrativa que mezcla mito y memoria.

Entre las escenas más impactantes se encuentran el encierro de Cristina, hija emparedada por un amor prohibido; el asesinato de Carlota a manos de su esposo, y la presencia fantasmal de la propia Tía Aura.

El recorrido incluye también una Sala de la Inquisición, con réplicas de instrumentos de tortura usados en la época colonial, y un sótano donde se recrea el ambiente lúgubre de los relatos.
La Casa de la Tía Aura abre sus puertas todo el año, especialmente concurrida durante las celebraciones del Día de Muertos, consolidándose como un atractivo cultural que combina historia, terror y patrimonio.

Más información disponible en www.casadetiaaura.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!