
La banda bielorrusa Molchat Doma, una de las agrupaciones más influyentes del post-punk y la darkwave contemporánea, se presentó el pasado Miércoles 5 de Noviembre, en el C4 Concert House de Guadalajara ante un público que llenó el recinto para disfrutar de un concierto marcado por atmósferas densas, ritmos hipnóticos y un repertorio formado por algunas de sus canciones más reconocidas.
Formado en Minsk en 2017, el trío —integrado por Egor Shkutko (voz), Roman Komogortsev (guitarras, sintetizadores, caja de ritmos) y Pavel Kozlov (bajo y sintetizadores)— ha ganado notoriedad internacional gracias a su mezcla de post-punk soviético, synth-pop minimalista y una estética melancólica que retoma elementos del coldwave de los años 80. Su ascenso global se vio impulsado por la viralización de varios de sus temas en plataformas digitales, lo que los convirtió en una de las propuestas más emblemáticas del sonido alternativo de Europa del Este durante la última década.
Durante su presentación en Guadalajara, Molchat Doma interpretó temas como «Тоска» (Toska / “Melancolía”), Ty zhe ne znaesh’ kto ya, Kolesom, Son, «Волны» (Volny / “Ondas”), «Танцевать» (Tantzevat / “Bailar”), «Клетка» (Kletka / “Jaula”) y «Судно (Борис Рыжий)» (Sudno / “Urinal (Boris Ryzhy)”), uno de sus sencillos más difundidos a nivel mundial. Cada interpretación estuvo acompañada por luces estroboscópicas, proyecciones en tonos fríos y una ejecución musical precisa, características que han consolidado la identidad escénica del grupo.
El público respondió con entusiasmo desde los primeros acordes, manteniendo una interacción constante con la banda a pesar de que sus letras, en su mayoría, están interpretadas en ruso. El ambiente reflejó la estética característica de Molchat Doma: sombría, rítmica y emocionalmente contenida, creando una experiencia sonora que osciló entre el baile y la introspección.
La presentación en el C4 Concert House formó parte de la gira internacional que la agrupación mantiene desde 2023, la cual ha incluido múltiples ciudades de América, Europa y Asia. Su paso por Guadalajara reafirma el creciente interés que existe en México por propuestas musicales alternativas provenientes de Europa del Este.
Molchat Doma continúa posicionándose como uno de los proyectos más importantes de la escena post-punk moderna, llevando su sonido minimalista y su estética nostálgica a nuevos públicos alrededor del mundo. Si su recepción en Guadalajara es un indicador, su música mantiene una vigencia que trasciende fronteras lingüísticas y geográficas.
