Dom. Feb 23rd, 2025

Las utilidades de Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuyeron en 61% con respecto al año anterior al obtener en el primer semestre de 2023, 82 mil 159 millones de pesos y la Secretaria de Hacienda la respaldó al canalizarle 70 mil millones de pesos (4 mil 200 millones de dólares) según dijo, para solventar los vencimientos de deuda de la paraestatal.

La realidad del caso es que este financiamiento llega a la petrolera luego de que el director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró el miércoles que el Gobierno de México refinanciaría la deuda de la empresa porque, según él es más barato que recurrir al propio mercado.

Dicho de manera clara, el presidente Andrés Manuel López Obrador apoyó a su amigo contemporáneo Octavio Romero Oropeza considerado muy importante en la formación ideológica del Presidente y que, durante décadas, ha sido quien maneja los dineros políticos y familiares.

Esto quedo revelado en el libro el Rey del Cash de la periodista Elena Chávez que ventiló como Romero Oropeza instituyo el ‘moche’ cuando fue oficial mayor (el que se encarga de manejar el dinero de las dependencias) en el gobierno de la Ciudad de México, cuando a estuvo a su lado, e incluso desde la dirigencia del PRD López Obrador lo tenía como el organizador del efectivo.

La defensa del presidente al directivo de Pemex quedo de manifiesto en la mañanera del miércoles, cuando salió en defensa por el derrame de petróleo en la Sonda de Campeche, donde acuso a sus oponentes de haber exagerado y desinformado a la población.

Sin duda, Romero Oropeza es una de las personas de mayor confianza, que, como dice en el libro, se ha ocupado del manejo del dinero para financiar su eterna campaña’ y su familia lo cual se suma a lo que revela este viernes Raymundo Riva Palacio que era “Oropeza quien pagaba las escuelas de los hijos y les proporcionaba recursos cuando lo requerían, para sus doctores y sus medicinas, para emergencias y para la vida cotidiana” por lo que el director de Pemex no era uno más de los muy cercanos a López Obrador, era “el tío”.

De hecho, se ha revelado que Romero Oropeza maneja los millones en ‘cash’ que recibía López Obrador del gobierno federal y estatal a cambio de entregar un pozo petrolero o levantar un plantón que, una parte, repartía desde el templete junto Oropeza para justificar que había resuelto el problema.

Incluso, Marcelo Ebrard conoce este pasado oscuro de López Obrador, porque el fue el secretario de Gobierno de Manuel Camacho en tiempo en que gobernó la Ciudad de México en donde el entonces regente del Distrito Federal, también le canalizó millones de pesos para que levantara los plantones en el Zócalo.

Ahora, no resulta increíble que el presidente López Obrador secundado del subsecretario de Hacienda unos de sus cercanos Gabriel Yorio justifiquen los recursos canalizados a la petrolera más endeuda del mundo que al cierre de marzo, sumaban 107 mil 400 millones de dólares.

“Es que Pemex tiene que ver con la República. Los tecnócratas lo que querían era dejar a Pemex en la ruina y por eso Pemex tenía que pagar”, justificó AMLO en su conferencia matutina mientras que la petrolera explicó que el menor rendimiento se debió a la disminución en las ventas totales y el incremento en el deterioro de activos fijos.

Lo delicado es que también impacto el ‘superpeso’ que disminuyo las utilidades cambiarias, lo más preocupante es que el dinero canalizado desde Hacienda también afectará las finanzas del país, ya ese ‘superpeso’ que tanto presumen los morenistas provocó que en la primera mitad de 2023 sumaron 3.4 billones de pesos, 1.6% debajo del primer semestre del año pasado y 190 mil millones de pesos debajo de lo programado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!