Dom. Ago 17th, 2025

Al clausurar el XIV Congreso Internacional de la Carne 2024, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, resaltó la importancia de la producción de carne en el país como motor de desarrollo para las comunidades rurales y pieza clave para la economía, contribuyendo con el 2.3 por ciento del PIB nacional.

Durante el evento, organizado por la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), se reconoció el esfuerzo y dedicación de ganaderos, industriales y actores de la cadena de valor, que han permitido posicionar a México como uno de los principales productores y exportadores de carne a nivel global.

Además, se destacó el compromiso de la Secretaría de Agricultura para fortalecer la industria de la carne a través de medidas en salud animal, combate de la tuberculosis bovina, trazabilidad y sostenibilidad ambiental.

Gracias a estas acciones, México se ha posicionado como el onceavo exportador mundial de productos cárnicos de bovino y el sexto en la exportación de productos cárnicos de cerdo, llegando a países como Estados Unidos, Canadá, Japón y Corea.

En Jalisco, la actividad pecuaria ocupa un lugar prioritario, fortaleciendo la seguridad alimentaria al abastecer a la población con más de 9.5 millones de toneladas de carne saludable y nutritiva anualmente.

En la entrega de reconocimientos durante el evento, se premió a destacados promotores del sector, resaltando la labor del doctor Everardo González Padilla, la secretaria Ana Lucía Camacho, y el ganadero José Revueltas Maza.

Durante la gira por Jalisco, se revisaron los retos y proyecciones en la producción agrícola y pecuaria, así como la negociación del precio del trigo y el fortalecimiento de la infraestructura para el mercado lácteo nacional. Se destacó la solidaridad de la industria en la compra de leche nacional y el trabajo conjunto para prevenir enfermedades y plagas en la producción agropecuaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!