Dom. Feb 23rd, 2025

A casi 50 días del esperado inicio de la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), se anunció hoy el programa completo que promete llevar a los asistentes a un viaje literario y cultural sin precedentes. La FIL Guadalajara, reconocida como la mayor feria en lengua española, reunirá a más de 600 escritores de 45 países, en una celebración que contará con la destacada presencia de la Unión Europea como Invitada de Honor.

Este magno evento, que se llevará a cabo del 25 de noviembre al 3 de diciembre en Expo Guadalajara, promete un abanico de más de tres mil actividades, abarcando lo literario, académico y cultural. La cita anual espera recibir a más de 800 mil apasionados por la lectura y profesionales del mundo editorial.

La FIL también será el espacio de encuentro para importantes galardones como el Premio de Literaturas Indígenas de América y el Premio SM de Literatura Infantil y Juvenil. Más de 630 presentaciones de libros están programadas, destacando obras de autores de la talla de Antonio Muñoz Molina, Coral Bracho, y Guillermo Arriaga, entre otros.

El público joven ocupará un lugar privilegiado en la FIL Guadalajara, con programas especialmente diseñados para ellos. El Concurso Cartas al Autor, charlas sobre literatura LGBTQ+ y encuentros sobre la cultura de los roomies son solo una muestra del atractivo programa para la juventud.

Por su parte, el Salón del Cómic + Novela Gráfica, un evento esperado por muchos, promete una experiencia única con la participación de reconocidos artistas del género. Y la FIL Ciencia celebrará su décima edición, abordando la relación entre la ciencia y la literatura con la participación de destacados científicos y divulgadores.

La FIL Guadalajara también será un foro para el debate y el pensamiento, con la participación de casi 300 especialistas de 36 países, abordando temáticas de relevancia global. Y como plataforma líder para los negocios editoriales en Iberoamérica, se esperan más de 18 mil profesionales provenientes de 49 países, quienes se reunirán en un espacio que albergará cerca de 450 mil títulos de 2,200 editoriales.

Por parte de “El pabellón FIL Niños” se ofrecerá a los más jóvenes una experiencia única, transformándose en una cápsula del tiempo que les permitirá interactuar con objetos del pasado y descubrir nuevas formas de juego y narración. Con alrededor de 1,500 sesiones y 79 funciones, los niños tendrán la oportunidad de explorar nuestro pasado a través del juego, la música, el arte y la literatura.

Asimismo, la participación de la Unión Europea como Invitada de Honor será una ocasión especial para estrechar lazos culturales y artísticos entre Europa y América Latina. Con un pabellón de 1,130 m2 inspirado en valores de sustentabilidad e inclusión, la UE será el epicentro de un intercambio cultural enriquecedor. Además, el programa literario de la UE reunirá a más de 70 escritores de 27 países, reflejando la diversidad cultural europea y fomentando el diálogo con autores latinoamericanos.

La FIL Guadalajara 2023 promete ser una experiencia literaria y cultural inolvidable que une a lectores, escritores, pensadores y amantes de la cultura de todo el mundo en un evento único en su tipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!