José Luis Tello Ramírez, presidente del Consejo de Colegios de la Abogacía del estado de Jalisco, manifestó su preocupación ante la reciente propuesta de reforma al Poder Judicial de la Federación impulsada por el presidente Andres Manuel Lopez Obrador. Tello Ramírez consideró que esta iniciativa no solo daña la democracia, sino que también busca socavar la autonomía de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el fin de someterla a los caprichos del Ejecutivo.
«El Poder Judicial de la Federación no puede violentarse; debe ser respetado en su dignidad y autonomía, como garante de los derechos humanos y la Constitución», afirmó Tello Ramírez. Agregó que la solución debería enfocarse en fortalecer esta institución, que ya cuenta con un instituto de capacitación donde aquellos que aspiran a ser ministros, magistrados o jueces deben obtener la formación necesaria para salvaguardar los derechos fundamentales de todos los mexicanos.
La agrupación, compuesta por casi 17 mil litigantes de 36 colegios, hizo un llamado a la ciudadanía al advertir que la reforma representa una amenaza para la democracia en el país. «De concretarse, se perdería el último eslabón que protege a los ciudadanos de abusos de autoridad, lo que podría generar una crisis de legalidad y justicia, afectando tanto a empresas como a individuos», expresó Tello Ramírez.
Continuò diciendo «Al someter al Poder Judicial, los ciudadanos perderán la capacidad de ampararse ante abusos; esto puede desembocar en un desmantelamiento de instituciones clave como el Instituto Nacional Electoral y el Instituto de Acceso a la Información», alertó.
Tello Ramírez advirtió que permitir que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos popularmente podría resultar en una judicialización de la política, donde las decisiones se alineen más con intereses partidistas que con la justicia. «Una persona podría ser sentenciada por un funcionario inexperto, simplemente porque sea el más popular, no el más capacitado», apuntó.
Si bien los abogados reconocieron que el Poder Judicial enfrenta problemas de corrupción, también pidieron que se tomen medidas para sancionar a los malos funcionarios. “En Jalisco hay más de dos mil quejas por actos de corrupción en los juzgados, pero las propuestas de juicio político contra consejeros han quedado atoradas en el Congreso”, subrayó Tello Ramírez.
El presidente del Consejo enfatizó la necesidad de un Poder Judicial fortalecido y autónomo, advirtiendo que la reforma actual podría derivar en una «crisis jurídica» si se aprueba, pues estaría integrada por personas sin la debida capacitación ni experiencia. «Lo que necesitamos es una justicia expedita y efectiva, no sometida a los deseos de ningún poder ejecutivo o legislativo», concluyó.
