Sáb. Feb 22nd, 2025

Este miércoles, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) celebró un emotivo pleno que marcó el final de dos décadas de compromiso con la transparencia y la justicia en la entidad. La presidenta del ITEI, Olga Navarro Benavides, conmovida, presentó el último Informe del instituto, en el contexto de la reciente reforma constitucional que ha llevado a su disolución.

«Hoy, con una mezcla de gratitud y nostalgia, entregamos este último informe. El ITEI ha sido un pilar en la construcción de un Jalisco más claro, justo y cercano a la ciudadanía», expresó Navarro Benavides, quien destacó que, aunque la institución dejará de operar, sus principios fundamentales seguirán vivos en las nuevas estructuras que emergerán.

El legado del ITEI, un referente en la promoción de la transparencia, fue subrayado por su presidenta al afirmar que «este informe no solo cierra un ciclo, sino que culmina un viaje que ha dejado una huella imborrable en nuestra sociedad». Aseguró que «la semilla de la transparencia que sembramos continúa creciendo en los corazones de los jaliscienses».

Durante la sesión, se revisaron 169 proyectos, que incluyeron 102 recursos de revisión y 42 recursos de transparencia, además de las amonestaciones públicas impuestas a funcionarios de Atenguillo y Puerto Vallarta por incumplimientos en sus obligaciones de transparencia.

Ademàs el ITEI anunció la creación de un Diplomado en Transparencia y Protección de Datos Personales, que se llevará del 6 de marzo al 12 de abril de este año.

La despedida del ITEI no solo representa el cierre de un capítulo importante en la historia de Jalisco, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades en la búsqueda de una sociedad más transparente y accesible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!