
Jalisco se prepara para recibir la edición número 14 de Pixelatl, el festival más importante de animación, videojuegos y cómic en Latinoamérica, que se llevará a cabo del 9 al 13 de septiembre en distintas sedes de Guadalajara. Con más de 200 actividades y la participación de 180 invitados internacionales, el evento busca consolidar al estado como referente en industrias creativas y culturales a nivel global.
Durante los cinco días de actividades, se espera la asistencia de más de tres mil personas, así como una derrama económica estimada de 35 millones de pesos. Las sedes principales incluyen Ciudad Creativa Digital, Museo Cabañas, Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, PLAi y la Universidad Tecnológica de Jalisco. Además, se han programado eventos abiertos al público en espacios como el Andador Baeza Alzaga y Lunaria.
Pixelatl 2025 también será un espacio clave para el networking, al albergar más de 900 encuentros de negocio entre creativos locales y ejecutivos de grandes firmas como Netflix, Disney, Cartoon Network y Mattel TV. Se presentarán producciones destacadas como el largometraje “Mu-ki-ra” y cortometrajes reconocidos como “Dolores”, además de contenidos especiales por parte de estudios como Huevocartoon y 3Pas Studios.
Autoridades estatales y municipales celebraron el crecimiento del festival, destacando su impacto cultural y económico. Alfredo Aceves Fernández, director de la Agencia de Industrias Creativas y Digitales del Estado, subrayó que Ciudad Creativa Digital es la casa de Pixelatl y enfatizó que el evento es una muestra del potencial creativo de Jalisco. Los interesados pueden consultar la programación e inscribirse en elfestival.mx.