Dom. Feb 23rd, 2025

Para conmemorar el 482 aniversario de Guadalajara el Gobierno Municipal realizará más de 40 actividades culturales, deportivas y recreativas que se extenderán durante febrero.

El programa tiene como finalidad que sea disfrutado por las tapatías y tapatíos, visitantes y turistas de la capital de Jalisco, y se desarrollará en todos los rincones de la ciudad como lo son barrios tradicionales, tianguis y mercados.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, refirió que esta fiesta se caracterizará por el profundo amor que las tapatías y los tapatíos tienen por su ciudad.

La celebración iniciará con recorridos musicalizados por los barrios más emblemáticos de la Perla Tapatía, donde las compañías artísticas del Municipio como la Banda de Música, Rondalla, Mariachi y Coro brindarán muestras de su talento en lugares como Analco, Santa Tere, Chapultepec, San Miguel de Mezquitán, el Mercado de la Copa, la Explanada del Expiatorio y el Parque Revolución, entre otros.

“El programa completo lo van a poder consultar en las redes sociales oficiales del Gobierno de Guadalajara. Comenzaremos con el ‘Aniversario en el Barrio’, donde nuestras compañías artísticas (como) la estudiantina, la banda (de música), la rondalla, el mariachi, el coro municipal van a poder recorrer los lugares más emblemáticos en nuestra ciudad”, refirió Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de la Comunidad.

Dentro de las actividades destacadas que se llevarán a cabo en el Centro Histórico se encuentra el homenaje a Paco Padilla, quien recibirá el premio José Guízar Morfín mañana por la tarde en el Paseo Fray Antonio Alcalde.

También se presentará el libro ilustrado de Fray Antonio Alcalde, el 13 de febrero a las 10:00 horas en el Jardín Reforma, y se tendrá una muestra del Ballet Folclórico Monumental el 25 de febrero a las 15:30 horas en Paseo Fray Antonio Alcalde.

El 14 de febrero se llevarán a cabo las tradicionales guardias de honor en las efigies de Francisco Tenamaxtli, Miguel de Ibarra y Beatriz Hernández, así como en Plaza Fundadores.

Se llevarán a cabo las Mañanitas en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, a cargo del Mariachi Olimpos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana tapatía y el Mariachi Ciudad de Guadalajara, seguido por la entrega de más de 2 mil picones y el convite de las mojigangas de San Juan de los Lagos.

Como parte de estas actividades se realizará la séptima edición del Festival GDLuz, del 14 al 18 de febrero, del cual se ofrecerán más detalles en próximos días; se trata del festival de luz más grande de Latinoamérica y que contará con atracciones interactivas, artísticas y espectáculos multimedia.

La inversión para la conmemoración ascenderá a más de 29 millones de pesos.

El programa completo de actividades puede consultarse en las redes sociales del Gobierno de Guadalajara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!