
La Exposición Nacional de Artículos de Regalo y Decoración Artesanal Mexicana (ENART) 2024 se inauguró en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, con el título «El corazón de México en cada pieza». La exposición, que se lleva a cabo del 13 al 17 de agosto en el Centro Cultural El Refugio, reúne a 154 expositores de 14 estados de la república mexicana. Se espera la visita de más de tres mil compradores y una derrama económica de 70 millones de pesos para el municipio.
La expo ENART, que tiene 35 años de innovación y experiencia, busca ser parte de la cultura y las tradiciones del pueblo mágico de San Pedro Tlaquepaque. La exposición es considerada la más grande de Latinoamérica y ofrece una variedad de productos y piezas artesanales mexicanas hechas con diferentes técnicas y materiales.
La alcaldesa interina de Tlaquepaque, Adriana Zúñiga Guerrero, y la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio Tlaquepaque, Angélica Aguayo, destacaron la importancia de la ENART como un motor económico para el municipio y un espacio para admirar la belleza de las artesanías y la riqueza de México.
“ENART es un espacio para admirar la belleza de nuestras artesanías y riqueza de México, además es un motor económico para el municipio”, añadió.
Los visitantes podrán encontrar artículos como alfarería, cerámica, porcelana, esculturas, textiles, joyería, artículos decorativos, muebles, vidrio, madera, cobre, papel maché, barro, cobre, plata, hierro, sedas y pinturas. La expo se realizará de martes a viernes de 10 a 19 horas y los sábados de 10 a 17 horas.