Sáb. Oct 18th, 2025

El municipio de Delicias se prepara para recibir uno de los festivales más esperados del año: “Las Delicias de la Muerte 2025”, una celebración que reúne arte, cultura, gastronomía, música y tradiciones mexicanas en honor al Día de Muertos. Del 23 de octubre al 7 de noviembre, se llevarán a cabo presentaciones y actividades para toda la familia, en una edición que promete fortalecer la identidad y las raíces culturales de la región.

Durante la presentación oficial del evento en el Centro Cultural Cleofás Villegas, Daniela Rodarte, coordinadora de Eventos y Logística, destacó el trabajo conjunto entre las áreas de Cultura y Medioambiente. “Este festival refleja lo que el alcalde Jesús Valenciano García impulsa siempre: actividades que fortalezcan a la familia y nuestras tradiciones”, expresó. Por su parte, Mario Guillén, coordinador de Cultura, anunció que el programa inicia el 26 de octubre con el tradicional Desfile de Muertos “Viven por Siempre”, seguido por presentaciones teatrales, conciertos, concursos y la verbena popular con tapetes monumentales en la Plaza de la República.

El festival incluirá propuestas gastronómicas y artísticas como “Entre Vinos y Tradición” en el MUDECH, el recorrido nocturno “Entre Tumbas” en el Panteón Municipal, así como espectáculos de danza y música, entre ellos Las Almas Vuelan, Calaveritas Mexicanas y La Muerte Baila Tango. Además, se presentará el concierto Se Vive al Morir, de Mario Alberto Pérez, y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Delicias rendirá homenaje a Santana con Hasta la Muerte.

La parte ecológica del programa estará a cargo del Mictlán Ambiental, liderado por Juan Torrecillas, quien anunció experiencias como el desfile de mascotas alebrijes, la visita a las cuevas de murciélagos en Santa Eulalia y el eco-sendero nocturno del más allá. “Queremos que la gente viva la magia del Día de Muertos mientras aprende sobre la importancia de cuidar nuestros ecosistemas”, señaló. Con actividades gratuitas y otras de costo simbólico, “Las Delicias de la Muerte 2025” busca consolidarse como un referente cultural y turístico que celebra la vida a través del arte, la memoria y la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!