El pasado 27 de noviembre el escritor español fue partícipe de un panel destinado a charlar sobre su nuevo libro, el cual se sitúa durante la Revolución Mexicana.





Sergio Sarmiento, escritor y periodista, fue el presentador encargado de conversar con Pérez-Reverte en el panel, cuestionando acerca del proceso de investigación, la razón de elegir México como ambientación para la novela, la caracterización de los personajes y eventos que inspiraron una mezcla real y ficticia en la novela del autor.
“Revolución”, de acuerdo con el autor, tiene el objetivo de contar una historia de aprendizaje, llevando a un español ficticio a una época de vida y muerte en la historia de México. Al haber sido corresponsal de guerra, Arturo Pérez-Reverte obtuvo experiencias que pudo prestar a sus personajes.
Pérez-Reverte compartió que, para capturar con realismo una era y cultura ajenas a la suya, se preparó con cine de la época, como “Vámonos con Pancho Villa”, libros históricos, de memorias y bibliográficos. Además, con el fin de mantener una precisión lingüística de los personajes mexicanos, revisó literatura con habla popular y aplicó el sentido común, analizando cómo se expresaría un personaje dependiendo de su situación social, política y cultural.
México fue elegido por el español debido a la profundidad humana que podía brindar a la historia. Narrativamente, México era el lugar más potente que cualquier otro escenario. Además, su previa experiencia con el país, plasmado en su libro “La Reina del Sur”, y vivencias más recientes le permitieron convivir cercanamente con los mexicanos y apreciar el contraste de personalidades.
Al finalizar la conferencia, el autor firmó libros en el stand de Penguin Random House.